top of page
Preguntas frecuentes
¿Tienes dudas sobre la Modalidad 40 y sus beneficios? En la siguiente lista de preguntas hemos dado respuesta a las más frecuentes, como una referencia más rápida y fácil para ti.
-
¿Cuándo es recomendable cotizar en Modalidad 40?Se recomienda realizar la Modalidad 40 y aportaciones voluntarias a las afores si te encuentras en cualquiera de los siguientes escenarios: Te encuentras en la Ley del IMSS 1997, con menos de 60 años y menos de 1,250 semanas cotizadas y actualmente no estás cotizando. Te encuentras en la Ley del IMSS 1973, con un promedio salarial bajo ante el IMSS y tenemos menos de 60 años.
-
¿Cuál es el salario mínimo o máximo con el que puedo cotizar en la Modalidad 40?El salario mínimo será el último salario base de cotización percibido. En cuanto al salario máximo podrás cotizar hasta con 25 salarios mínimos (se tomará el salario mínimo vigente a la fecha de la inscripción).
-
¿Qué pasa si llevo 5 años sin cotizar ante el IMSS?Si decides inscribirte a la Modalidad 40 y tienes más de 5 años sin cotizar, deberás estar dentro de la conservación de derechos del IMSS. En caso de no poseer estos derechos es necesario que te reactives en el régimen obligatorio durante un lapso de 1 año. Con esta reactivación se reconocerá la totalidad de semanas que fueron cotizadas en su momento para iniciar el proceso.
-
¿Por cuáles razones se puede terminar / concluir la Modalidad 40?Solicitud del asegurado Que deje de pagar las cuotas durante dos meses Que el asegurado sea dado de alta o haya reingresado al régimen obligatorio. El asegurado que no pague sus cuotas oportunamente o haya sido dado de baja por mora y desee volver a contratar la continuación voluntaria en el régimen obligatorio, deberá pagar sus cuotas retroactivamente con los recargos correspondientes.
-
¿Incluye servicio médico la Modalidad 40?Es importante señalar que la contratación de la Modalidad 40 no incluye los servicios médicos por lo que, quien se inscriba en esta modalidad, puede considerar la contratación del “Seguro de Salud para la Familia”.
-
¿Puedo cotizar sin estar laborando con un patrón?Las personas que ya cotizaron en el pasado y en la actualidad no están cotizando, bien sea porque trabajan por su cuenta o porque están desempleados; y que por el tiempo transcurrido sin cotizar no tienen vigente su conservación de derechos en el IMSS, pueden cotizar directamente en el Seguro Social a través de la Modalidad 40.
bottom of page